1 Kgr. de harina de almendra
3/4 Kg. de azúcar mejor pasado por el molinillo café
1/2 Kg de moniato hervido y chafado
la ralladura de la piel de un limón
4 huevos enteros mas uno para pintar los panellets
Hacer un volcán con la harina de almendra y poner dentro el azúcar, la ralladura del limón,
las yemas de huevo y amasar con las manos sin piedad, seguidamente a?adir el boniato
bien chafado con un tenedor, seguir amasando procurando que no queden grumo. Finalmente
le a?adiremos las claras a punto de nieve y seguiremos amasando. Queda una pasta un tanto
pegadiza, pero debe ser así.
Tomar un pa?o de algodón limpio, espolvorear de harina por dentro y colocar toda
la masa en su interior, envolver bien y dejar reposar 24 horas más o menos.
Al día siguiente, preparar el horno bien caliente. Separar unos montoncitos de la masa
encima del mármol con un poco de harina y en uno de ellos preparamos la masa tipo plancha,
ponemos en medio (como el relleno de un canelón) una tira de punta a punta de membrillo y
enrollamos. Luego cortamos en rodajitas de 1 cm. de grosor, se pasan por azúcar y a la lata del
horno.
Otro montoncito se a?ade coco rallado bien mezclado, se forman con esa mezcla bolitas y
luego con la boca de una botella de cerveza se moja un poco la boca y se clava en medio
de la bolita y queda como un champi?ón. Se pinta con huevo por encima con pincel y a la
placa del horno.
Con el otro montoncito se prepara un par de cucharadas con café soluble y un par de gotas
de agua (solo dos gotas), batir enérgicamente y mezclar con la masa, formar bolitas y
con un palito de madera un poquito húmeda marcar una raya en medio imitando
el granito de café. Espolvorear por encima de azúcar.
Con el resto de la masa se hacen bolitas y se impregnan por toda la superficie de pi?ones,
almendras picadas o una almendra entera en medio, se pintan con huevo y al horno.
Lo importante de la cocción (Que es muy breve) es que esté el horno muy caliente,
yo forro las placas de horno con papel aluminio y las unto con aceite con un papel,
en la base de todos los panellets pongo en el momento de hacerlos ya, una oblea redondita
(que venden hechas), pues como digo los pongo en el horno bien caliente a una altura media y
en cuanto empiezan a tomar color, FUERA DEL HORNO, pues luego solos suben de color, si los dejamos en el horno rubios, salen quemadillos y duros. Antes de sacarlos de la placa, dejarlos
enfriar un poco en el mármol tirando del papel aluminio, es bueno tener dos o tres bandejas
y que el horno no pare.