- Gallego: choco
- Catalán: sipia
- Vasco: Txoco
CÓMO ES
Su cuerpo es ancho, con expansiones laterales en forma de aletas, y una especie de
triángulo sobre la cabeza. En su interior tiene una concha larga y dura. Está dotado
de ocho brazos y dos tentáculos, su color varía dependiendo del substrato en donde habite.
COMO SE PESCA
Se captura durante todo el a?o con diversas artes: nasa, trasmallo, artes de arrastre...,
un sistema curioso es el que consiste en llevar a rastro por el agua a la hembra de choco,
cuando los machos acuden a su reclamo. Es una especie de extraordinario valor comercial.
COMO PREPARLO
En Galicia se toma en su tinta con arroz blanco, pero su carnosidad admite otras
preparaciones, como puede ser a la plancha con un leve ali?o de aceite, ajo y perejil.
En Portugal se toma entero a la plancha, cuando es fresco, sin tan siquiera aviscerar.
Si se quiere optar por lo tradicional, pruebe una caldeirada para sorpresa de los más
clásicos. A la romana está tan bien o mejor que los calamares.
