El hotel NH Amistad de Córdoba celebró sus primeras
Jornadas Gastronómicas. Esta iniciativa ha partido del joven cocinero, Pedro
Ortega, responsable de la dirección del restaurante de dicho establecimiento
hotelero,
Amistad. Periko, como
se le conoce en los círculos más cercanos, es un chico que a pesar de su
juventud (23 a?os de edad) ya cuenta en su haber con importantes éxitos a lo
largo de su corta pero intensa carrera profesional, cuya línea se podría
definir como vanguardista e innovadora, ya que practica, con notable éxito, la
alta cocina de autor. Ortega es uno de los cocineros andaluces empe?ados en
demostrar que la culinaria de Andalucía puede estar sin ningún tipo de complejo
a la altura de las cocinas más importante y renombradas, no sólo de este país,
sino de las del resto de Europa. Por eso en sus fogones siempre tiene muy
presente sus raíces como base sólida a la hora de realizar una de sus revolucionarias
creaciones, pues en cada uno de sus platos se pueden apreciar claramente las
reminiscencias de la cocina andaluza, cosa que imprime una categoría y
prestigio a?adido a las impresionantes especialidades que salen del laboratorio
gastronómico de Periko. Y que los amantes a la buena mesa de esa tierra sure?a
agradecen sobremanera.
Gracias a este chico y a otros tantos, desgraciadamente no muchos, se le hace
justicia a la cibaria de esta región espa?ola que, contando con todas las
materias primas habidas y por haber en cuanto a productos alimenticios se
refiere, siempre ha pasado desapercibida de una manera claramente intencionada
por parte de otras comunidades autónomas de Espa?a, las mismas que, esos sí, se
han beneficiado de las riquezas de los múltiples productos que ofrece esta
tierra, con los cuales ha hecho alarde de sus creaciones pero sin mencionar el
origen de los ingredientes con los cuales hicieron posible su plato de turno en
cuestión. Pero también es verdad que una buena parte, que no todos, de los
cocineros andaluces tampoco se han preocupado mucho, por no decir nada, de
rentabilizar gastronómicamente esa riqueza autóctona de productos, que los han
tenido delante de sus narices y siempre ha ido
al salir.
Este evento gastronómico se denominó, precisamente,
I Jornadas Gastronómicas
?La Nueva Cocina Andaluza?, lo cual viene a demostrar de una manera
palpable la gran inquietud de Periko por dar a conocer el gran valor y las
enormes posibilidades que tiene la cocina de su tierra. Aparte de las creaciones
que ofreció Periko representando al restaurante que éste regenta, oficiaron
tres jóvenes cocineros andaluces correspondientes a sus respectivos
establecimientos. Así, las jornadas comenzaron
con la maestría y encanto del joven profesional de los fogones Richard
Alcayde, del restaurante Med, que ofreció una selección de aperitivos a base de
guacamole especiado con bocabits de berenjena,
gazpacho de manzana y
remolacha con anchoas,
crema de patatas ahumada con erizos y papada con
caracoles. El menú estuvo compuesto por:
Bombón de Foie y Queso de Cabra
Caramelizado con Miel de Ca?a y Grosellas;
Taco de Atún Marinado con
Cilantro, Lima y Jengibre, Verduras Frescas y Flores;
Bacalao en su Jugo
con Gambitas, Confitura de Tomate y Emulsión de Ajo;
Cochinillo
Confitado con su Piel Crujiente, Chutney de Tres Pimientos y Módena. Los
postres fueron un
Chocolate, Cayena, Espuma de Leche y Churros;
Tocino
de Cielo con Naranja con regaliz Helado y Crujiente de maíz Tostado. A
continuación
le tocó el turno a Periko
Ortega, del restaurante anfitrión, Amistad, que hizo alarde de su cocina que
comenzó con unos aperitivos de
Gazpacho en Gelatina de Percebes;
Cocido
Andaluz Actualizado y Papas a lo Pobre con Yema y Chorizo. Este fue su
menú:
Nuestro Particular Salmorejo Cordobés;
Ajoblanco de Coco,
Papada
Confitada, Huevas y Uvas;
Atún en dos Servicios Crocant de Tomate y
Escabeche;
Ravioli de Rabo de Toro Emulsión de Patata y Foie. Y en
cuanto a los postres, nos sorprendió con una
Torrija Empapada en Nata
Fresca, Trigo con Leche y Helado de Tarta de Manzana;
Pesti?o
Evolucionado con Helado de Gachas
También oficio Elías del Toro, del restaurante Cacho, otro gran cocinero
joven quien nos deleitó con sus sorprendentes especialidades que comenzó, como
sus antecesores, con unos entremeses como
Crujientes de Jamón;
Fantasía
de Queso y Cerveza con Confitado de Limón y Espuma de Cítricos. Su menú fue
Gazpacho Andaluz con Matices de Regaliz;
Huevos Fritos con Crujientes
de Pan Ibérico;
Bacalao en Potaje con Garbanzos;
Lomitos de
Conejo Confitados con Brotes de Alfalfa y Verduritas al dente. Sus postres
fueron
Chocolate con Churros y Crema de Arroz con Leche y Crujientes.
Por último, el encargado de cerrar estas jornadas fue el joven cocinero José
Ángel Soler, del restaurante Sotomontano, quien fue el último en oficiar un
excelente plantel de deliciosas especialidades relacionadas todas ellas con la
nueva cocina andaluza. Después de dar a degustar una serie de aperitivos que
denominó literalmente
Nuestros Aperitivos, pasó directamente a ofrecer
un menú que gustó mucho, al igual que los que ofrecieron sus tres compa?eros, a
la gran mayoría de personas que diariamente llenaron el comedor de el Amistad.
Estas fueron las especialidades:
Ensalada de Bacalao en tres Texturas;
Patata
Chafada con Huevo y Crema de foie;
Lubina Salvaje con Capuchina de Yogur
de Naranja;
Carrillera de Ibérico con Salsa de Vino Tinto. Por su
parte, ofreció el postre:
Nuestro Original Prepostre y Flan y Espuma de
Aceite con Crujiente y Pi?a.
Unas jornadas gastronómicas que contaron con una importante asistencia de
comensales, las cuales quedaron gratamente satisfechas por las exquisiteces con
las que tuvieron la ocasión de disfrutar deleitándose a lo largo de esos cuatro
días intensos en los que se desarrollaron. Gracias a la iniciativa y brillante
idea de Periko Ortega todo un alquimista de la nueva cocina andaluza.
José Oneto