Estoy muy agradecida por haber podido obtener estos valiosos comentarios. No tengo yogurtera pero voy a proceder siguiendo estas maravillosas instrucciones,
muchas gracias,
Norely
Publicado por Norely el 09-10-2003
bueno gracias por dar aconocer de la manera mas facil de realizar yogur,yo hare la prueba en casda para mis padres que les gusta tanto
Publicado por ruthazucena el 10-04-2004
es maravilloso el poder tener acceso a tan inportante informacion, gracias infinitas
Publicado por alberto cobos el 16-04-2004
Total que no dice como preparar el mentado yogur casero, y lo poco que pudiera parecer una receta esta mas confuso y enredado que una madeja de estambre
Publicado por Norma Garcia el 22-06-2005
Me ha servido para mucho esta información sobre el yogur casero
Publicado por Vicky el 13-08-2005
gracias a ustedes, por que he ampliado mi tesoro de conocimientos para mejorar mi vida personal
Publicado por juancin el 09-10-2006
graciias!! los felicito, me icieron alludaer a hacerle el yogurete a mis hijetes!
gracias!
sin ustedes NO VIVO, sin ustedes ! qe haria de comer? si no ai yogurt !!
Publicado por hernestina, la papa el 19-10-2006
nos gusto mucho su comentario.. pero me gustari que publicaran mas su informacion ya que en la educacion de hoy es muy importante... y no sirvio mucho para un trabajo del cole bye.... :-)
Publicado por ore y vane!! el 14-02-2007
NOO entendi lo que fue nada de su comentario NAGUARA!! de confuso casi me rebiento el cerebo para la PROXIMA si es que va haber pongalo mejor
Publicado por mari y kairelys!!! el 14-02-2007
muy buena la imformacion,pero quisiera saber del yogurt con frutas
Publicado por carlos t el 07-04-2007
la pag necesitaria que es la pasteurizacion del producto
Publicado por noelia el 10-05-2007
hago yogurth casero y cuando ya esta el producto cambia de color como el de mora toma color blanco quiero saber por que
Publicado por cristina el 24-09-2007
Queria saber si se puede hacer yogur con leche larga vida , ya que dicen que si se hierve se alteran sus componentes.
Gracias
Publicado por Natalia el 02-10-2007
hola los felicito es todo muy interesante, quiero saber si el cambio de la leche es de todod los dias o esto puede variar si hay que refigerar los bacilos
Publicado por Stella el 02-06-2008
objets delicious
Publicado por valentinapacheco el 21-08-2008
La mejor explicación sobre la realización del yogur, buenísimo. Los felicito!!
Publicado por Marta Díaz el 05-01-2009
me interesa mucho saber una como cuajar la leche para hacer yogurt. ya que quiero investigar bien porque mi meta es tener una microempresa de yogurt
Publicado por jurani zorrilla el 12-04-2009
para mi el yorgurt es mas espeso porque se le hagregado sustancia como la leche,azucar etc y la leche no porque la leche es natural no se le agrega ninguna sustancia bay gracias
Publicado por angela gutierres el 04-07-2009
la verdad no entendi bien como sale mas cremoso el yoghurt, pero gracias por la receta.
Publicado por noe el 10-01-2010
seguro ke el yogur me sale rico
gracias por su receta
Publicado por paola el 31-01-2010
Me parecio muy bueno el reportaje bastante completo , entendi como se hace bastante espezo q es como me gusta.hace falta es en q recipientes se puede fabricar y duracion del producto preparado.
Publicado por ALBERTO el 26-02-2010
Bueno toda la informacion esta completa y bien determinada me gusta su sitio en la web su página esta muy bien constituida! Gracias por ayudarnos a aprender a cocinar! por que si no imaginate!!!
Publicado por María Verónica el 11-05-2010
interesante
Publicado por nakane el 08-06-2010
disculpe, esta bien explicado como hace el yogurt.. con lo q tengo problemas es con el nivel d acidez.. quisiera que ni yogurt fuera mas acido pero al cabo de 2 dias se pierde casi por completo y solo es leche.. que puedo hacer?? ayudenme por favor.. muchas gracias
Publicado por lucia el 17-06-2010
me parese exelente que nos den estas recetas inportantes para hacerlas en casa
Publicado por luci de 2010 el 16-10-2010
quisiera saber como se hace el basilo para el yogurt
Publicado por isabel el 01-11-2010
Los bacilos del yogur no se hacen. Están vivos y, como cualquier ser vivo, nacen. Lo que si puedes es conseguirlos y en el artículo se explica como. O, lo mas simple, haces tu yogour utilizando un yogour comprado en el mercado y mezclandolo con leche tibia, como tambien te indica el artículo. No uses leche deslactosada, porque no cuaja.
Publicado por olmar el 02-11-2010
Pregunta en las farmacias que es donde es más seguro, y también lo puedes hacer en las tiendas tipo naturista, herbolarios, dietéticos, ..., saludos.
Publicado por Dela el 26-11-2010
hola me gusta este blog pero me gustaria obtenerel hongo para hacer el yogur en mi casa, tengo la candida
Publicado por carolina palma el 01-01-2011
Carolina, no te puedo ayudar con los pongos para el yogur porque simplemente nunca los he usado. Hay quien dice que el algunas fábricas artesanales te dan lo que necesitas. No lo se. Pero, en cambio, puedo sugerirte que te inicies con el kéfir. En esta web
http://www.lanaturaleza.es/indo.htm te dan nformación acerca de como hacerlo y mantener los nódulos, sean de leche o de agua y tambien con que persona los puedes obtener. Te sugiero pruebes.
Publicado por olmar el 04-01-2011
la receta está genial, la voy a poner en práctica.
Publicado por gabriela el 02-02-2011
algunas veces no me cuaja la leche, que debo hacer para recuperar este material y la leche se espesee?
Publicado por ruby iturriago el 30-05-2011
felicidades me encato y me sirvio de mucho este tema es muy bueno, util y entendible gracias
Publicado por rosario el 06-07-2011
felicitaciones interesante informacion pero seria tan amable de explicarme una duda se puede usar las pastillas o polvo de cuajo para que el yogurt quede mas cremoso o que otro fermento a parte de los que meciono se pueden usar. muchas gracias.
Publicado por lisbeth el 12-08-2011
Hola lisbeth, imagino que te refieres a algo parecido al yogur griego, que es más cremoso, estos yogures tienen más cantidad de grasa, así que te recomiendo que mezcles la leche entera con nata y con leche en polvo, en cuanto a las proporciones ve mezclando hasta que encuentres el punto que más te guste, yo comenzaría con 1 cucharada de leche en polvo y 1/2 brick peque?o de nata, el cuajo lo que hace es cuajar la leche, también podrías poner una peque?a cantidad, pero ya con la nata y la leche en polvo no lo creo necesario, pero no te puedo decir porque no lo he hecho. Ya me cuentas si lo haces, me encantaría saberlo. Saludos.
Gracias fernando por tu comentario. Un saludo.
Publicado por Dela el 12-08-2011
hola hice yogurt con lehe en polvo , me salio el sabor muy fuerte ( mucho gusto a leche) y acido. A pesar que le puse saborizante de vainilla casi ni se persive.
El acido tiene que ver con eltiemp? que lo dejo fermentar yo lo deje 7 hs , necesita mas tiempo para que sea menos acido o menos horas....por favor que me digan que hacer...por lo pronto el que tengo ya hecho lo utilizare para hacer un biscochuelo... Saludos
Publicado por NADIA el 24-11-2011
gracias a Dios existen personas como usted que comparten sus conocimientos y los da al servicio de los demas
Publicado por martha lucia el 08-02-2012
esta chida la narracion de este reportaje del yogur
Publicado por wendy el 21-02-2012
que suave hagan otro
Publicado por andrea el 08-03-2012
el articulo, es muy ilustrativo e interesante
Publicado por jose el 22-03-2012
QUIEN ME PUEDE REGALAR O COMO PUEDO CONSEGUIR EL HONGO KEFIR PARA COLOMBIA CIUDAD BOGOTA
GRACIAS
Publicado por CHRISTIAN GOMEZ el 31-03-2012
Gracias por toda esta info.en verdad que es de gran ayuda,que Dios te bendiga.
Publicado por Soledad Medina el 12-04-2012
ese parte me parece mal debido a que con la leche que fermentan los bacillus es utilisada para mescla con frutas y asi aser yogur
Publicado por Sasuke el 15-05-2012
oye y la segunda parte o solo ay una y ese es el proceso y ya????
Publicado por Sasue el 15-05-2012
Hola Sasue, ésta es la parte II: http://www.chefuri.com/v4/reportaje-yogur-casero-sano-y-economico-parte-ii-45.html
Y ésta la parte III: http://www.chefuri.com/v4/reportaje-yogur-casero-sano-y-economico-parte-iii-46.html
Saludos.
Publicado por Dela el 19-05-2012
Información mas que útil, gracias!
Publicado por Mercurio el 12-07-2012
muy interesante este articulo, pero quiero saber cuanto es el tiempo de fermentación y lo que dura en la nevera,
Muchas gracias por su publicación.
Publicado por ofelia.restrepo@yahoo.com el 25-07-2012
Articulo Superinteresante
Publicado por Said Alonso Peña el 27-08-2012
no le entendi nada solo queria los ingredientes y la preparacion
Publicado por adareli el 07-09-2012
buenas noches, me gustaria saber que ingrediente le puedo adicionar mas para solidificar mi yogurt, ya que fermento con yogurt comercial, estabiloizador y otros.
legradecere su respuesta, gracias.
Publicado por javier luviano el 26-11-2012
Muy buen informe. Ahora mi pregunta: hice todos los pasos ,pero me quedo liquido proque? puedo recuperarlo tal vez hirviendo todo de nuevo?si me responden les agradeceria mucho. Gracias.
Amanda
Publicado por amanda el 18-12-2012
hola !!compre algunos sobres de joughurtL+ en los estados unidos y no se como utilizarlos
me puedes orientar porfavor?
Publicado por nohemi irra el 22-01-2013
muy buna tu recetas y explicas muy bien ,muchas gracias ya lo prepare y me quedo bueno bueno lo prepare con 3/4 parte de su volumen de agua y cremoso rico les felicito de verdad
Publicado por sileron el 26-01-2013
quiero saber si se puede hacer yogurt co leche ensure
Publicado por norma el 06-03-2013